Inicio » Tiempo de Cuaresma

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 33 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 08-Abr-2025

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 72 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 15-Mar-2025

 

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 59 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 08-Mar-2025

Desde nuestra Unidad Pastoral hemos lanzado estas propuestas para ayudarte a recorrer el Camino hacia la Pascua.

 

  • Todos los días en la iglesia de San Martín tiene lugar la Oración de la mañana. Comenzamos a las 9:40, justo antes de la misa de las 10:00.

 

  • De lunes a sábado en la iglesia de San Julián podrás encontrar a un confesor disponible de 11:30 a 12:00, para que puedas acercarte al sacramento del perdón.

 

  • El 14 de marzo en la Purísima tendremos tiempo de oración comunitaria que nos ayude a vivir este tiempo de gracia: “Cuaresma camino de esperanza”  ... Leer más »
Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 79 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 04-Mar-2025

Queridos hermanos y hermanas:

 

Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte, como exclamaba san Pablo: «La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?» (1 Co 15,54-55). Jesucristo, muerto y resucitado es, en efecto, el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna, que ya realizó en Él, su Hijo amado (cf. Jn 10,28; 17,3).

 

En esta cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria.

 

Antes que nada, caminar. El lema del Jubileo, “Peregrinos de esperanza”, evoca el largo viaje del pueblo de Israel hacia la tierra prometida, narrado en el libro del Éxodo; el difícil camino desde la esclavitud a la libertad, querido y guiado por el Señor, que ama a su pueblo y siempre le permanece fiel. No podemos recordar el éxodo bíblico sin pensar en tantos hermanos y hermanas que hoy huyen de situaciones de miseria y de violencia, buscando una vida mejor para ellos y sus seres queridos. Surge aquí una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida. Cada uno puede preguntarse: ¿cómo me dejo interpelar por esta condición? ¿Estoy realmente en camino o un poco paralizado, estático, con miedo y falta de esperanza; o satisfecho en mi zona de confort? ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad? Sería un buen ejercicio cuaresmal confrontarse con la realidad concreta de algún inmigrante o peregrino, dejando que nos interpele, para descubrir lo que Dios nos pide, para ser mejores caminantes hacia la casa del Padre. Este es un buen “examen” para el viandante.

 

En segu ... Leer más »

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 78 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 04-Mar-2025

Horario de la imposición de la ceniza

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 69 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 28-Feb-2025

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 287 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 13-Mar-2023 | Comentarios (0)

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 332 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 16-Feb-2023 | Comentarios (0)




Descargas disponibles (pulse el nombre para abrir):

  • Programación Completa de nuestra Unidad Pastoral para el Tiempo de Cuaresma. Estamos actualizando el archivo. Por favor, vuelva a consultar esta página más tarde.
  • Liturgia de la Palabra del tiempo de Cuaresma (Ciclo C).
Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 744 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 03-Mar-2022 | Comentarios (0)

El día 19 de marzo le Iglesia celebra la fiesta de San José. Este año de una manera especial, pues el Papa Francisco convocó el Año de San José desde el 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de diciembre de 2021.

A San José se le representa casi siempre con el niño Jesús en brazos, o cogido de la mano. En la otra mano San José lleva un bastón con una vara de azucenas. En la profecía de Isaías leemos: “Pero brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz florecerá un vástago” (Is 11, 1).

Es frecuente encontrar representaciones de San José, tanto escultóricas como pictóricas, en el interior de las iglesias. Los cuatro templos principales de nuestra Unidad Pastoral no son una excepción.

En San Martín (1) la imagen escultórica de San José con el niño en brazos se encuentra actualmente situada junto al ambón, presidiendo las celebraciones de cada día.

En uno de los nichos del retablo de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa (2), aparece San José con vestiduras finamente decoradas, sosteniendo al niño Jesús con su brazo izquierdo. En la mano derecha lleva la vara florecida. (Foto de Heliodoro Ordáz Gómez).

En la iglesia de San Sebastián (3), la imagen de San José se encuentra elevada a un lado del sagrario. Con una mirada cariñosa San José contempla al pequeño Jesús que está de pie junto a él. (Foto de Ángel Arias).

En la Purísima (4) encontramos una representación pictórica de San José en el retablo mayor. En este lienzo de un maestro italiano del siglo XVII, el niño Jesús aparece sentado en un suave cojín que San José sostiene con la mano izquierda. En la derecha lleva la vara florida, símbolo de la elección de Dios para esposo de la Virgen María. Destaca el fuerte colorido del manto entre los tonos oscuros del resto. (Foto de Óscar García).

Con motivo del 150 aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia universal, el Papa Francisco publicó la carta apostólica Patris corde (puede leerse en línea, en la web oficial de Vaticano). Con ... Leer más »

Categoría: Tiempo de Cuaresma | Vistas: 1018 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 19-Mar-2021 | Comentarios (0)

1 2 3 »