Bienvenido a la web de la Unidad Pastoral del Centro Histórico de Salamanca


Somos la unidad de las parroquias San Martín - San Julián, La Purísima y San Sebastián.

Horario de Misas actualizado

Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes: Facebook, Twitter, Instagram


Categoría: Semana Santa | Vistas: 662 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 07-Abr-2020 | Comentarios (0)

Reflexión de Mª Isabel de Celis Fraile. Representante en el Consejo de la Unidad Pastoral de las Comunidades Neocatecumenales

 

El Domingo de Ramos es el pórtico de la Semana Santa. Es una celebración de contrates. De las palmas a la cruz, del hosanna al crucificado. En la primera parte de la liturgia Jesús es aclamado como Rey, con aclamaciones de júbilo: "hosanna", pero Él sabe lo que le espera. Que va a ser el cordero definitivo que se inmole por nuestra salvación. y lo hace voluntariamente por el amor incondicional al Padre y a todos los hombres. Y por eso las lecturas de la Eucaristía de este día nos introducen en la pasión del Señor; porque es importante que el evangelio de la pasión se proclame en un domingo y no solamente el Viernes Santo, ya que el próximo domingo celebramos la Pascua de Resurrección.

Ha sido una cuaresma diferente a otras, en la que, nunca mejor dicho, hemos estado creyentes y no creyentes en un desierto en el que nos ha metido esta pandemia. Y, todo lo que ha sucedido nos ha hecho ver que no somos dueños de nuestra vida ni de nuestro destino. La cruz ha estado muy patente en todos los hogares, especialmente en los que la enfermedad y la muerte ha llegado.

Nosotros, los cristianos, estamos llamados a entrar en nuestra cruz y también a acompañar como cireneos al Señor en su cruz, que se concreta en aliviar los sufrimientos y soledades en los que se encuentran tantos hombres.

Os invito a entrar en el relato de la Pasión no como meros espectadores, sino reflexionando sobre las escenas y los personajes que aparecen. Seguro que nos veremos reflejados en más de uno y de alguna situación.

Que paséis una Santa Semana, con la vista puesta en la Resurrección del Señor.

 

Categoría: Reflexiones y entrevistas | Vistas: 767 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 05-Abr-2020 | Comentarios (0)

Publicado originalmente en salamancartvaldia.es por Juan Antonio Mateos

¡Ha fallecido Fructuoso Mangas!

La vida se hace real y se desvela de su niebla cuando se hace presente la muerte, en estos casos solo queda orar en el silencio. Fructuoso ha sido como un padre para mí para muchos, no solo en la fe, también en muchas cosas de la vida y de la existencia. Un espejo donde mirar y una vida a la que seguir. Si no tenemos amor, es que todavía no hemos nacido; sin amor, no sabemos que nos morimos. El amó mucho y estaba preparado para ir al Padre. No nos ha dejado, aunque no lo veamos, vive. Dejamos su cuerpo terreno en el dormitorio del sepulcro, pero nuestros muertos viven. Vive en la plenitud de Dios, que lo llena todo. No podemos disfrutar de su presencia física, pero al vivir en Dios, ha penetrado de forma más real en nuestra existencia. Ahora nos ama más que nunca, ya que nos ama desde el corazón de Dios.

Transfigúrame.
Señor, transfigúrame.
Traspáseme tu rayo rosa y blanco.
Quiero ser tu vidriera,
tu alta vidriera azul, morada y amarilla
en tu más alta catedral.
Quiero ser mi figura, sí, mi historia,
pero de Ti en tu gloria traspasado.
Quiero poder mirarte sin cegarme,
convertirme en tu luz, tu fuego altísimo
que arde de Ti y no quema ni consume.
(Gerardo Diego)

Hoy para mí, el sonido del silencio es la melodía del dolor y de la paz. La muerte nos coloca ante el misterio de la vida, es una realidad coexistente a nuestro ser, nada más nacer tenemos fecha de caducidad. Si el dolor es parte de la muerte, también lo es la esperanza, como el amor, son las tres heridas de la existencia. Desde la fe en el resucitado, el creyente proclama no su propia esperanza en la vida, sino los anhelos más profundos de la humanidad ante un hecho misterioso e inefable. Esa esperanza es esperar lo imposible, contra toda esperanza, esperar a pesar de todo, que nos recuerda nuestra fragilidad y pequeñez en ese orden. Esta esperanza, no sólo tiene una dimensión temporal y futura, es una esperanza hacia el otro y al Otro.

En esto, Fructuoso era un maestro, en la pastoral, en la palabra, en la oración, no solo él abría su esperanza hacia el Padre, llevaba a otros hacia el amo ... Leer más »

Categoría: Nuestra diócesis | Vistas: 740 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 30-Mar-2020 | Comentarios (0)

Reflexión de Macu Hernández

 

En estas horas de tanta noche, donde nos asedian sombras llenas de incertudumbre, donde el miedo nos amenaza con estrujarnos el corazón y las entrañas, viene la Palabra como un rayo en la tiniebla, llenando la oscuridad con la Luz que solo puede venir del Señor. Las tres lecturas nos invitan a esperar en el Señor. ¡La Vida triunfará! Y una vez mas volveremos a dar gloria a Dios porque nos ha salvado. “ Os restableceré en vuestra tierra, y comprenderéis que yo, el Señor, lo digo y lo hago” Con ternura, nos vuelve a llamar “pueblo mío”...

Como Marta, también hoy yo le digo, si hubieras estado aquí, no habria pasado todo esto...Como Marta, lloramos y nos echamos a sus pies, preguntándole porqué no ha venido antes, ¿Donde estás, Señor? Mira que tus amigos están sufriendo. Mira que tu pueblo gime. ¿Donde estás, Señor mío? Jesús se estremece con nuestro sufrimiento, nuestro Dios se ha hecho hombre para seguir compartiendo con nosotros.

Y hoy nos vuelve a preguntar: Yo soy la Resurrección y la Vida... ¿Crees esto? Si, Señor, en Ti confío. Ya apuntan los primeros rayos del alba. Y después de esta noche, nos espera la Luz de la Pascua, el paso a la Vida. Tu Luz rompe toda oscuridad. En el medio de la noche, de esta cuaresma tan especial, espero en el Señor. Sé Señor que sacarás mucha Vida de todo esto, y pronto nuestros ojos contemplarán tu gloria. Ya está la Pascua cerca. Esperemos en el Señor. No estamos solos. El Amor del Resucitado sigue entre nosotros.

Categoría: Reflexiones y entrevistas | Vistas: 776 | Agregado por: AdminUPCH | Fecha: 29-Mar-2020 | Comentarios (0)

« 1 2 ... 40 41 42 43 44 ... 71 72 »